ABA Blog

Autoestimulación y el Autismo: Comprendiendo sin Juzgar
La autoestimulación es un término que se usa generalmente para describir movimientos o acciones repetitivas que pueden incluir aletear las manos, balancearse hacia adelante y hacia atrás, objetos giratorios o sonidos vocales, por nombrar algunos comportamientos de estimulación comúnmente asociados que se muestran en el trastorno del espectro autista (TEA).

6 Estrategias para Abordar las Conductas de Fuga en el Autismo
Cuando buscamos el término "fuga" en línea, lo primero que aparecerá es la definición clásica de huir. Sin embargo, la importancia de las conductas de fuga en el autismo es algo a lo que, como padres y cuidadores de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), debemos prestar atención, ya que supone un riesgo importante para la salud y el bienestar de nuestros hijos.

10 Estrategias para Implementar Rutinas para el Autismo
La vida puede ser abrumadora para cualquier persona, independientemente de su capacidad o estado de salud mental. Sin embargo, para las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), la vida diaria puede ser particularmente desafiante debido a la forma única en que sus cerebros procesan y responden al mundo que los rodea. Una forma efectiva de ayudar a mitigar esta sensación abrumadora es mediante la implementación de rutinas estructuradas para el autismo.

10 Celebridades con Hijos en el Espectro Autista
En el mundo de la fama y las luces brillantes, hay una historia paralela que a menudo pasa desapercibida: la historia de las celebridades con hijos en el espectro. Al igual que cualquier otro padre, se enfrentan a la compleja, pero inspiradora tarea de brindar atención y apoyo a su ser querido con autismo.

Descubre el Valor del Test RAADS-R para la Detección del Autismo en Adultos
Descubrir el autismo en adultos es útil, pero a menudo es pasado por alto. Por lo general, las discusiones sobre la detección del autismo se centran en los niños, lo que enfatiza en la importancia de un diagnóstico precoz e intervención para el desarrollo óptimo de habilidades.

Terapia con Animales para el Autismo: 3 Increíbles Ventajas
Más allá de ser compañeros reconfortantes, las mascotas peludas juegan un papel importante en nuestras vidas, brindando más que solo lealtad. La terapia asistida con animales, según lo confirma National Library of Medicine, , puede mejorar significativamente el bienestar físico, psicológico y social de un individuo, especialmente en contextos de la salud mental. Esta información es especialmente beneficiosa para los niños con trastorno del espectro autista (TEA), lo que subraya el inmenso valor de la terapia con animales para el autismo.

ADOS-2 Evaluación del Autismo: Una Exploración Exhaustiva
Identificar los posibles indicadores del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el comportamiento de tu hijo es una habilidad que los padres a menudo desarrollan a medida que navegan por las complejidades de la neurodivergencia. Reconocer la importancia de las herramientas de diagnóstico como las pruebas de autismo ADOS-2 es crucial para tomar decisiones informadas.

Investigación Sobre el Autismo: Una Década de Aceptación
El autismo es un trastorno complejo del neurodesarrollo que afecta aproximadamente a 1 de cada 36 niños en los Estados Unidos, según lo indica CDC. Durante la última década, ha habido avances significativos en nuestra comprensión del autismo y sobre cómo apoyar a las personas con esta afección de manera efectiva, incluidos los cambios en los criterios de diagnóstico.

Navegando las Festividades con Autismo: 11 Consejos Esenciales
La temporada navideña, un momento de gran anticipación y calidez en medio del frío del invierno, puede presentar desafíos únicos para las personas dentro de la comunidad del autismo. A menudo surge la pregunta: "¿Con qué luchan las personas autistas en Navidad?¿Con qué luchan las personas autistas en Navidad?" Si bien las experiencias de las personas con autismo varían, comprender las luchas cotidianas puede mejorar significativamente su experiencia navideña.
Navegar por las festividades con autismo a menudo implica lidiar con cambios en la rutina, mayores demandas sociales, mayores expectativas, diversas experiencias sensoriales y exposición a nuevas actividades y alimentos. Comprender y adaptarse a estos posibles factores estresantes es crucial para crear un entorno de festividades amigable con el autismo.